520 ANIVERSARIO
La expedición comandada por el Almirante Cristóbal Colón, parte del Puerto de Palos de Moguer (Palos de la Fontera, Huelva) el 3 de agosto de 1492, en tres carabelas: La Niña (capitaneada por Vicente Yáñez Pinzón), La Pinta (gobernada por Martín Alonzo Pinzón) y a la cabeza: La Santa María, con Cristóbal Colón. y culmino con el descubrimiento de América el 12 de Octubre, hecho que transformo la visión del mundo y las vidas tanto de europeos como de americanos
Con una tripulación formada por 120 hombres en total y víveres para tres meses.
A medida que pasaba el tiempo sin ver más que mar y cielo, el temor y la desconfianza hacen presa de la marinería pero la férrea convicción del almirante con relación a su proyecto, controla y anima a su tripulación para continuar con la gran aventura.
Después de 69 días de navegación, Colón percibe en lontananza ( a lo lejos), el 11 de octubre, una tenue sombra y, al día siguiente, desde La Pinta, se escucha el tan ansiado grito de¡Tierra!
Colón y sus hombres desembarcaron el Viernes 12 de Octubre ante los sorprendidos ojos de un grupo de indígenas en una isla denominada Guanahaní en las Bahamas y a la que el Almirante de la Mar Océano llamó San Salvador porque su descubrimiento evitaria el fracaso de su expedición.
El primer acto oficial realizado por Colón al pisar las tierras recién descubiertas, fue colocar en la playa una cruz, como símbolo de la religión que más tarde se impondría en dichas tierras, tomarlas en nombre de la corona española y darle un nuevo nombre a la isla.
La isla a la que denominó Cristóbal Colón, San Salvador, pertenece al grupo de las Bahamas y actualmente se llama isla de Watling
Cristóbal Colón (lugar y fecha de
nacimiento en discusión) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado
el denominado descubrimiento de América, en 1492.

Hasta la publicación del mapa de Martín Waldseemüller, en 1507, el territorio
americano era conocido como "Indias Occidentales" y, aunque
posiblemente Colón no fue el primer explorador europeo de América,
puede afirmarse que descubrió un nuevo continente para la civilización europea, al ser
el primero en trazar una ruta de ida y vuelta aprovechando las corrientes
marinas del Atlántico, ruta que hoy todavía se utiliza.
Realizó cuatro viajes
a tierras
americanas. Su primera
expedición partió el 3 de agosto
de 1492 desde el puerto de Palos de la Frontera (Huelva), llegando a Guanahani
(hoy en las Islas Bahamas) el 12 de octubre
de dicho año. Este hecho impulsó decisivamente la expansión mundial de Europa y la colonización por varias potencias
europeas de gran parte del continente americano y de sus pobladores.
El nombre de Cristóbal Colón en italiano es Cristoforo
Colombo, y en latín Christophorus Columbus. Este antropónimo
inspiró el nombre de, al menos, un país, Colombiay dos regiones de Norteamérica:
la Columbia Británica en Canadá y el Distrito de
Columbia en Estados Unidos.
Notas adicionales obtenidas de los Diccionarios.
En la noche del 11 al 12 de Octubre, Colón y el marinero Pedro Gutiérrez divisaron una luz; en la madrugada siguiente, desde la Pinta, otro marinero: Juan Rodríguez de Triana, conocido luego como Rodrigo de Triana lanzó el ansiado grito de ¡Tierra!, primer anuncio del portentoso hecho: América había sido descubierta.
El topónimo de Palos de la Frontera es la denominación oficial de esta localidad onubense. Esta denominación fue establecida en el año 1642. Anteriormente se llamaba únicamente Palos o Villa de Palos
La ciudad de Palos de la Frontera está situada en el municipio español del mismo nombre, en la provincia de Huelva, Comunidad Autónoma de Andalucía.